HOLA COMPAÑER@ COMUNICATE CON NOSOTROS
DELEGADO GENERAL
JORGE GREGORIO GOITIA
COLABORADORES
BARRIOS ALDO RUBEN
BORDA VELOSO CLAUDIO ALEJANDRO
OJEDA JORGE JAVIER
El 24 de Febrero se conmemora hoy en todo el país el Día del Trabajador Automotor fecha que fue instaurada en 1947 por la Secretaría de Trabajo y Previsión de la Nación, a pedido del entonces secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata), Adolfo García, secundado por todo el consejo directivo del gremio. De tal modo, la jornada tiene, desde entonces, el carácter de franco y pago por la celebración del Día del Trabajador Mecánico del transporte automotor.
En un escrito de la delegación local de Smata, se recuerda al 24 de febrero de 1946 como “el triunfo de la auténtica democracia” y el 24 de febrero de 1947 como “el reconocimiento del Smata” al sostener que “los acontecimientos que por su magnitud valen por sí mismos y permanecen en el corazón de cada argentino, otorgan las claves para entender una época y el porvenir.
Más adelante, el documento del Sindicato de Mecánicos y Afines sostiene que “la importancia de la fecha trasciende a estas consideraciones, porque el arribo del justicialismo al poder político trajo aparejado un nuevo concepto de soberanía política basada en la soberanía popular”.
Por ello, destaca, “los mecánicos argentinos instalaron esa fecha como una instancia de fuerte índole gremial, porque el 24 de febrero de 1947, el SMATA, que llevaba sobre sus hombros dos años de trabajo sindical intenso, decidió esa fecha como el Día del Mecánico. Así, el 24 de febrero se instituyó por primera vez y de manera definitiva como día no laborable y pago en todo el país para los trabajadores de nuestro gremio en acuerdo tripartito entre el gobierno nacional, el sindicato y las empresas automotrices”.